GEORGE MÉLIÈS Y EL CINE DE 1900.
Hoy los alumnos y alumnas de 5º del colegio Pérez Molina, hemos ido a ver
una exposición, del famoso primer director de cine George Méliès.
Este director, quería conseguir una cámara, para grabar sus películas,
pero en Francia, nadie quería venderle una, hasta que en Inglaterra lo
consiguió.
También compró un teatro, muy barato, del conocido Robert-Houdin. Y allí
empezó a grabar películas e inventó los efectos especiales.
Gracias a su habilidad de manipular
la realidad a través de la cinematografía, se le recordó como “el mago del
cine”.
Sus películas más famosas, fueron inspiración para Julio Verne. La más
famosa fue Viaje a la luna (1902) y viaje a través de lo imposible (1904).
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Méliès, perdió a su primera
mujer. Eso y una serie de acontecimientos, hicieron que perdiera todo su dinero. Estuvo viviendo en la calle,
hasta que una mujer que tenía una tienda de chuches lo rescató.
Posteriormente un periodista lo vio en la tienda, y le motivó para volver
al cine. Los directores del cine de la época, le rindieron un homenaje.
Murió en una enfermedad en París el
21 de enero de 1938.
Pedro, Mohamad, Zara, Sheila y Alejandra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario