jueves, 9 de abril de 2015

   El C.E.I.P. Pérez Molina recuerda la obra de Cervantes.

 Capítulo Primero

Que trata de la condición y ejercicio del famoso hidalgo D. Quijote de la Mancha

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda... 

Personajes de Don Quijote..-

Don Quijote. (Alonso Quijano)
Es el personaje principal de la obra de Cervantes.
Es idealista y defensor de causas ajenas en nombre de la justicia,la defensa de los débiles, el honor y el amor.Se arma caballero y sale en busca de aventuras para conquistar el amor de su "inventada" amada Dulcinea.
Su caballo se llama "Rocinante"


Sancho Panza

Vecino de Don Quijote, de profesión labrador y con un gran corazón.Es realista y sencillo.
 Quiere hacer ver a Don Quijote la realidad. Se va "Quijotizando" a lo largo de la historia
Don Quijote le promete como recompensa ser gobernador de una insula... "La Ínsula Barataria"
Su asno se llama "Rucio"


Dulcinea del Toboso

Solo existe en la imaginación de Don Quijote y a ella le dedica todas sus aventuras.
Se llama en realidad Aldonza Lorenzo.
Para Don Quijote es la más bella doncella de la faz de la tierra, pero en realidad es vulgar y poco atractiva, 
Don Quijote se refiere a ella como "emperatriz de la Mancha"



El Ama

Es el ama de llaves de Don Quijote.Cuida a su señor y le profesa un gran cariño. 
Le preocupa mucho la salud de su amo.

El Cura

Es el licenciado Pedro Pérez, visitaba la casa de Don Quijote.Fue el que decidió quemar todos los libros de caballería.

El barbero

Se llama Maese Nicolás. Era gran amigo de Don Quijote.Acompaña al cura a buscar a Don Quijote, cuando éste se va de aventuras.
Participa junto al cura, al ama y la sobrina en la quema de los libros de caballería,en su afán de ayudar a su amigo.



La sobrina

Su nombre es Antonia Quijana.Vive en la misma casa de Don Quijote y ayuda a cuidarlo  junto con el ama.
Convence a Don Quijote de que un mago ha hecho desaparecer el cuarto donde guardaba sus libros.
También sugiere que quemen los libros pastoriles, cuando su tío decide que se quiere convertir en pastor.
 Heredará la hacienda de Don Quijote.


El Bachiller

Sansón Carrasco. No aparece hasta la segunda parte de la novela. Es un joven optimista y agradable. 
Quiere curar a Don Quijote de su locura, y hacerle volver a casa.
Informa a Don Quijote de que hay un libro escrito sobre sus aventuras.
Se disfraza de "Caballero de los Espejos" y de "Caballero de la Blanca Luna"



El Posadero

Es en su posada don de Don Quijote "vela las armas" y es armado caballero.



Castilla la Mancha

Se dice que en la genial obra de Don Miguel de Cervantes, Castilla La Mancha es un personaje más, por la relevancia de sus paisajes, gentes y costumbres en la trama de su novela.
http://ntic.educacion.es/w3/recursos/infantil/aprende_diviertete_quijote/escritorio.htm


"Galgo"
"Si quieres jugar un rato con "Don Quijote" haz -clic-
en las armas de caballería"