L@s alumn@s de quinto elaboran 2 lapbooks para representar la Edad Media en España.
Os dejamos fotos para compartir con tod@s las producciones.
Todas las fotografías y vídeos de la página son de uso exclusivo del CEIP "Pérez Molina" (Ciudad Real). No se podrá hacer ningún uso de ellas más que el visionado de los mismos.
L@s alumn@s de quinto elaboran 2 lapbooks para representar la Edad Media en España.
Os dejamos fotos para compartir con tod@s las producciones.
L@s alumn@s de 5º, en la parte práctica del tema Máquinas y estructuras de Ciencias Naturales, han elaborado un puente.
Compartimos con vosotr@s algunos.
El viernes 19, las clases de 6º participaron en una videollamada con el IES Torreón del Alcazar, con el objetivo de conocer dicho centro.
Creemos que todas las personas, sean pequeños o mayores, tienen derecho a aprender, para mejorar su formación, bienestar, ocio y tiempo libre. El ayuntamiento debe asegurarse del mantenimiento de los sitios públicos para que todos podamos disfrutarlos.
Para que todo el mundo los pueda disfrutar, tienen que estar bien cuidados, para que las instalaciones estén en buen estado y duren más tiempo. También los accesos a dichas instalaciones y calles para que no haya ningún obstáculo para aprender en igualdad. Sabemos que hay gente que trabaja mucho para que nosotros tengamos una buena enseñanza, por tanto, todos tenemos que colaborar en su conservación.
Los servicios municipales son muy importantes para que todo el mundo pueda aprender y trabajar para mejorar su bienestar y el de nuestra ciudad. También para que nuestra ciudad este limpia, cuidada y sea un lugar más bonito y agradable. Además, consideramos fundamental disponer de zonas verdes e instalaciones deportivas amplias y cuidadas en las que poder pasear y practicar nuestros deportes favoritos. Y de forma accesible y adaptada. Por ejemplo, las personas con discapacidad puedan acceder a centros educativos o instalaciones deportivas.
Fdo. José Luis Lara
Con el objetivo de promocionar la vocación científica en las niñas en particular, y de todo el alumnado en general, el año pasado empezamos a llevar a cabo en el colegio el Proyecto de la Fundación Aquae.
El curso pasado estuvimos trabajando los engranajes con el material Lego Education, e iniciamos actividades de programación usando la aplicación Scratch.
Este mes, las clases de 6º están empezado a trabajar las poleas, también con el material Lego Education. Posteriormente, los cursos de 3º, 4º y 5º también trabajarán dichos contenidos.
Fdo. José Luis Lara.