Mostrando entradas con la etiqueta Inicio de Curso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inicio de Curso. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2016

REUNIÓN MADRES Y PADRES DE INFANTIL

Empieza un nuevo curso y por lo tanto las actividades propias de la puesta en marcha del mismo, como lo es la reunión con las familias de educación infantil.


jueves, 10 de septiembre de 2015

¡COMIENZA EL COLE!

EMPIEZA EL CURSO CON ILUSIONES RENOVADAS


RECORDAD QUE:
  • La entrada y salida deben realizarse con orden
  • El espacio de salida debe estar lo más despejado posible
  • Puntualidad: la puerta se cerrará a las 9 horas y 5 minutos


  • Se utilizará el horario de recreo para entrar y salir a deshora, siempre por motivos justificados.
  • Nunca se podrá salir del centro solo y sin justificante
  • Las faltas de asistencia se deben justificar por escrito



  • Una buena relación entre familias y profesorado redunda en beneficio de los alumnos. Fomentemos entre todos una buena, educada, respetuosa y frecuente comunicación.
  • Atención a padres: los lunes de 13 a 14 horas en Septiembre y Junio y los lunes de 16 a 17 horas de Octubre a Mayo.

  • Deben aportarse los materiales solicitados con prontitud


  • Terminantemente prohibido traer al colegio teléfonos móviles, cámaras, juegos electrónicos y dispositivos similares.


  • Horario en Septiembre y Junio: 9 a 13 horas
  • Horario de Octubre a Mayo: 9 a 14 horas


  • Recreo en Septiembre y Junio: Infantil de 10'30 a 11'05 horas y en primaria de 11'10 a 11'40 horas
  • Recreo de Octubre a Mayo: en Infantil de 11'15 a 11'45 horas y en Primaria de 12 a 12'30 horas.



FELIZ CURSO 2015-2016

martes, 1 de septiembre de 2015

EMPIEZA UN NUEVO CURSO




PARA LAS FAMILIAS DE LOS MÁS PEQUEÑOS QUEREMOS RECORDAR ALGUNOS CONSEJOS:

  1. Valore lo que su hijo/a hace en el colegio: sirve para desarrollar sus habilidades comunicativas, motoras, cognitivas y sociales.
  2. Colabore con el proceso de adaptación de su hijo/a al colegio. Puede durar varias semanas. Respete las normas que se le den: horarios, material, ropa, etc. 
  3. Es muy importante que las primeras semanas los padres estén muy pendientes de lo que su hijo/a hace en el colegio: preguntarle, animarle, mostrar alegría, ignorar el llanto o las pegas que argumente, aplaudir sus pequeñas producciones escolares, etc.
  4. No demos importancia excesiva a pequeñas alteraciones que pueden aparecer los primeros días: sueño, comida, rabietas, etc., son generalmente episodios pasajeros.
  5. Es muy importante que vuestro hijo/a vea que valoráis el colegio, que os gusta, que vosotros fuisteis felices en vuestro colegio, no mostrando nunca percepciones o afirmaciones negativas.
  6. Aporte al colegio todas aquellas informaciones y datos que considere relevantes para el proceso educativo: salud, antecedentes, costumbres, dificultades, etc. Acudid a las reuniones y contestad todas las demandas de información.
  7. Siga los consejos del tutor/a de su hijo/a, están hechos desde la profesionalidad y el conocimiento.
  8. El trabajo que se realiza en el colegio debe tener continuidad en casa, sobre todo en lo que respecta a los hábitos de autonomía personal: alimentación, vestido, aseo, comportamiento, etc.
  9. Mantenga siempre abiertos todos los canales de comunicación con el colegio, principalmente con el tutor o tutora.
  10. Finalmente, ayudadnos a imbuir en vuestro hijo/a el valor del estudio y del esfuerzo, estando de acuerdo con lo que decía Albert Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"


lunes, 10 de septiembre de 2012

BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO

INICIAMOS EL NUEVO CURSO ESCOLAR 2012-2013

BIENVENIDOS A TODOS: ALUMNOS Y FAMILIAS. EMPEZAMOS CON MUCHA ILUSIÓN Y CON EL DESEO DE QUE JUNTOS SUPEREMOS TODAS LAS DIFICULTADES QUE VAYAN SURGIENDO Y UNIDOS EN LA RESPONSABILIDAD DE EDUCAR A NUESTROS HIJOS E HIJAS.

PARA LAS FAMILIAS DE LOS MÁS PEQUEÑOS QUEREMOS RECORDAR ALGUNOS CONSEJOS:

  1. Valore lo que su hijo/a hace en el colegio: sirve para desarrollar sus habilidades comunicativas, motoras, cognitivas y sociales.
  2. Colabore con el proceso de adaptación de su hijo/a al colegio. Puede durar varias semanas. Respete las normas que se le den: horarios, material, ropa, etc. 
  3. Es muy importante que las primeras semanas los padres estén muy pendientes de lo que su hijo/a hace en el colegio: preguntarle, animarle, mostrar alegría, ignorar el llanto o las pegas que argumente, aplaudir sus pequeñas producciones escolares, etc.
  4. No demos importancia excesiva a pequeñas alteraciones que pueden aparecer los primeros días: sueño, comida, rabietas, etc., son generalmente episodios pasajeros.
  5. Es muy importante que vuestro hijo/a vea que valoráis el colegio, que os gusta, que vosotros fuisteis felices en vuestro colegio, no mostrando nunca percepciones o afirmaciones negativas.
  6. Aporte al colegio todas aquellas informaciones y datos que considere relevantes para el proceso educativo: salud, antecedentes, costumbres, dificultades, etc. Acudid a las reuniones y contestad todas las demandas de información.
  7. Siga los consejos del tutor/a de su hijo/a, están hechos desde la profesionalidad y el conocimiento.
  8. El trabajo que se realiza en el colegio debe tener continuidad en casa, sobre todo en lo que respecta a los hábitos de autonomía personal: alimentación, vestido, aseo, comportamiento, etc.
  9. Mantenga siempre abiertos todos los canales de comunicación con el colegio, principalmente con el tutor o tutora.
  10. Finalmente, ayudadnos a imbuir en vuestro hijo/a el valor del estudio y del esfuerzo, estando de acuerdo con lo que decía Albert Einstein: "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"

Para todos unos útiles consejos del Hospital Universitario La Ribera: